lunes, 3 de mayo de 2010

Motivo 3


Motivo 3

Bueno este motivo es mas Simple , pero en un principio queria hacer algo asi como un fondo para un Arbol en 3D pero no me resulto , pero solo dejo el Motivo 3 que es Verde representando esop, un arbol



Motivo 3 con Hojas Aleatorias

Bueno no es mio el Pincel pero se entiende por lo menos lo que queria hacer con ese Motivo :)

Saludos




Corvus

Motivo 2 con Pincel 3


Madera de Motivo


La verdad salio de la nada esta madera, estaba jugando con el Ruido y las saturaciones y esas cosas y me salio derrepente la madera, como el Motivo anterior era el suelo mire este y dije bueno... LAS PAREDES!! :D :p
Pincel numero 3

AAAH!!! este maldito pincel me dio muchos problemas, algunas veces se veia bien y otras no, tenia que medir bien el desvanecimiento , las sombras y esas cosas. ya no quiero hablar del maldito pincel :(





Motivo 2 con Pincel 1 , 2 y 3

Bueno esto es lo que pasa cuando uno hace los trabajos a ultima hora... se tira unos balasos en la cabeza frente a una madera :D
:P Bueno aca esta el segundo motivo que representa una madera en medio de una Batalla :) el pincel 3 representan las balas con un angulo aleatorio y le puse la sangre que es el pincel 1 y 2 para que se verian todos los pinceles en un solo motivo :).

Motivo 1 mas Pincel 1 y 2

Motivo Cemento

Me costó mucho encontrar un motivo que me gustara para publicar en mi blog y derrepente aparecio de la nada aparecio este Motivo o Textura como lo llamo yo :O


Pincel 1
Bueno a medida que pasaba el dia y mis intentos fallidos de pinceles que no se veian bien con el Motivo de Cemento llegó mi hermano a mi pieza y me dijo "oooh cemento!! se veria bacán con algo de sangre asi como en el team fortress o en el Quake" y yo dije " OMG!!!! verdad :D" y me puse a hacer varios Pinceles de Sangre y de verdad se veia expectacular en el motivo de Arriba asi que esop Pero lo tenia q desfragmentar asi que hice 2 motivos de sangre que se complementan entre si.
Pincel 2
Este es el Motivo 2 que va con una opacacidad menor a la de la 1 ya que es como el fondo del Pincel numero 1

Motivo mas los 2 Pinceles juntos

Como dije mas arriba se complementan y dan ese efecto de sangre esparcida en el suelo :) muy Old School Game hehehe

miércoles, 28 de abril de 2010

Ejercicio para la Prueba






Esta es la imagen Bajo el metro con una tematica de Quake 1 ( un juegaso clasico )
Esop


:B

martes, 27 de abril de 2010

Creacion de un Personaje


-Nombre : Zek'myr Rilyn'Urden
-Ubicacion : Mundo de Krynn ( Cronicas de DL )
-Motivacion : Vive para vengarse de todos los seres vivos de la superficie por haber derrocado a su clan que en si era su familia.
-Lugar donde vive : Menzoberranza ( Lugar bajo tierra donde viven toda las criaturas de las cuevas )


Descripcion Psicologica


- Inteligente ( Conocimientos Arcanos )
- Orgulloso
- Lider Natural
- Buen Estratega
- Sed de Poder Arcano
- Siempre en busca de mas conocimiento y poder




Descripcion fisica

- Raza : Drow o elfo oscuro
- Altura : 1.70 mts
- Fuerza : fisica baja pero conocimiento y movilidad para las magias arcanas superior a todos los demas drows
- Peso : 60 kilos
- Piel : Negra
- Color de ojos : Rojos
- Cabello Facial : Ninguno
- Cricatrizes varias en todo el cuerpo por las peleas que a tenido durante toda su vida
- Edad : 132 años

lunes, 5 de abril de 2010

Trabajo descripción de conceptos


Una imagen rasterizada, también llamada mapa de bits, imagen matricial o bitmap, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color, denominada raster, que se puede visualizar en un monitor de pc , papel u otro dispositivo de representación.

A las imágenes rasterizadas se las suele caracterizar por su altura y anchura (en pixels) y por su profundidad de color (en bits por pixel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada pixel, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.



Un pixel (acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.







Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.








Los puntos por pulgada (ppp) del inglés dots per inch (DPI) es una unidad de medida para resoluciones de impresión, concretamente, el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.








La profundidad de color o bits por pixel(ppi) es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital o en un framebuffer. Debido a la naturaleza del sistema binario de numeración, una profundidad de bits de n implica que cada píxel de la imagen puede tener 2n posibles valores y por lo tanto, representar 2n colores distintos.





Modos de color


El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión en colores.

Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:

* C = Cyan (Cian).
* M = Magenta (Magenta).
* Y = Yellow (Amarillo).
* K = Black ó Key (Negro).

En computación una escala de grises es una escala empleada en las imagen digital en las que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.


La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color. Aunque utilicen un mismo modelo de color, sus espacios de color pueden variar considerablemente.




Mi super duper Autoretrato


Aca esta mi super duper autoretrato que no se parece nada a mi >:(
Bueno esop, me diverti harto haciendo en todo caso xD!

/quit
Chthon has gone offline